back to top
Domingo, 2 Junio, 2024
InicioNoticiasCONOCE LOS ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA “C” PARA EVITAR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

CONOCE LOS ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA “C” PARA EVITAR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

El Perú cuenta con alimentos ricos en vitaminas, sobre todo C, que fortalecen el sistema inmunológico y con ello previenen el impacto de infecciones y enfermedades respiratorias. Radio Surphuy te presenta algunos alimentos como: Aguaymanto, Algarrobo, Camu Camu, Chirimoya, Espárrago y Maca, cuyo consumo frecuente reducen las posibilidades de contraer alguna enfermedad respiratoria o reducen al máximo sus efectos nocivos para la salud.

Aguaymanto

El aguaymanto brinda al cuerpo humano un alto contenido de vitamina C, por lo cual ayuda a tratar procesos asmáticos, sinusitis y otras alergias. Además, cuenta con antioxidante, perfecto para retardar el envejecimiento, también ayuda a cicatrizar las heridas, mejora el sistema inmunológico, aumenta la producción de glóbulos rojos. Asimismo, corrige el desempeño de las funciones cardiovasculares y funciona como un tranquilizante natural.

Algarrobo

El fruto del algarrobo es rico en vitaminas C, A, complejo B y E, proteína vegetal, minerales como magnesio, hierro, calcio, zinc, yodo, selenio y potasio, así como fibra, glucosa, fructosa y sacarosa. Estas propiedades equilibran el pH de la sangre, y al ser un alimento energético, también beneficia el excelente funcionamiento del sistema inmunológico.

La infusión de algarrobo es diurética y antidiarreica, mientras que su consumo en punto de ebullición logra mejorar afecciones bronquiales.

Alimentos de color azul o morados

Las uvas, arándanos, frambuesas, moras y el maíz morado, entre otros, contienen antioxidantes o sustancias químicas que neutralizan a los radicales libres, moléculas que actúan sobre las células sanas, provocando reacciones en cadena que terminan dañando tejidos y órganos, poniendo en riesgo la vida.

Estos alimentos son ricos en antocianinas, resveratrol (considerada una sustancia antienvejecimiento), flavonoides, vitamina C, entre otros poderosos antioxidantes que evitan o mitigan el impacto de las enfermedades, sobre todo respiratorias.

Camu camu

Es un superalimento que fortalece el sistema inmunológico, piel y ojos, al aportar gran cantidad de vitamina C. Cien gramos de jugo de camu camu concentra 60 veces más que la misma cantidad de zumo de limón. Esta fruta favorece la formación de colágeno, lo que aporta a una correcta formación de huesos, dientes, piel, cartílagos, ligamentos, tendones, e incluso los vasos sanguíneos.   Otro de los principales beneficios del camu camu es la depuración del hígado, al contribuir a su desintoxicación y reducir la grasa que se acumula en dicho órgano.

Chirimoya

Es una fuente importante de vitamina C que participa en la síntesis del colágeno, huesos y dientes. Y actúa como potente antioxidante al proteger a nuestras células de la oxidación. También aporta un alto valor energético a la dieta por su elevado contenido de carbohidratos. Es rica en fibra y vitaminas del complejo B y potasio, fundamental para el buen funcionamiento de los sistemas nervioso y circulatorio.

Espárrago

Es una hortaliza que contiene fibra, vitamina B1 (tiamina), vitamina B6, vitamina C y folato. Aporta el 10% del requerimiento diario de potasio que necesita nuestro organismo, así como cantidades considerables de minerales tales como fluor, cobre, zinc, manganeso y yodo. Otra de las propiedades nutritivas de este alimento es que evita el deterioro cognitivo del cerebro y ayuda a mantener una piel más saludable y resistente al mejorar la circulación de la sangre.

Maca

Posee vitamina C y del complejo B como la B1 y B2, que brindan energía; así como vitamina E que ayuda a proteger la piel. Contiene ácido linolénico, palmítico y oleico, así como moléculas orgánicas que contribuyen a reducir el colesterol y las enfermedades cardiovasculares. Es también una fuente de minerales como calcio, magnesio, fósforo, potasio, azufre, sodio, cobre, hierro, zinc, selenio, yodo, bismuto manganeso, silicio y estaño, ideal para la formación de huesos o producción de hormonas.

ESCRÍBENOS

spot_img

ÚLTIMOS AUDIOS