back to top
sábado, 5 julio, 2025
InicioNoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS

DOCENTES PERUANOS GANAN CONCURSO PARA PROGRAMA VIRTUAL DE FORMACIÓN EN CIENCIAS

Después de una ardua evaluación, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y la Embajada de Estados Unidos en Perú seleccionaron a los seis docentes que participarán en el Taller Virtual para Instructores en STEAM, a realizarse del 17 al 28 de agosto. Este taller es un programa a nivel virtual de […]

MINSA RECOMIENDA ANTE BAJAS TEMPERATURAS ABRIGARSE, VACUNARSE Y MANTENER ALIMENTACION NUTRITIVA

Ante las bajas temperaturas que se registran en las regiones de: Puno, Arequipa, Tacna, Moquegua, Cusco, Ayacucho, Huancavelica, Pasco, Junín y Apurímac., con valores de hasta – 20 grados Celsius, y que originan infecciones respiratorias en niños, jóvenes y adultos mayores, el Ministerio de Salud recomienda abrigarse y tener una alimentación rica en vitaminas, proteínas […]

TRANSPORTE INTERPROVINCIAL SUSPENDIDA POR CUARENTENA FOCALIZADA

A partir de esta semana está suspendido el transporte aéreo y terrestre en todas las regiones que continúan en cuarentena focalizada ante aumento de casos de COVID-19, según informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Estas son todas las regiones que volvieron o continúan en cuarentena focalizada: Amazonas: Bagua, Condorcanqui y Utcubamba Áncash: Santa (Chimbote), Casma y Huaraz Apurímac: Abancay y Andahuaylas Arequipa: Arequipa, […]

CONOCE LOS ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA “C” PARA EVITAR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

El Perú cuenta con alimentos ricos en vitaminas, sobre todo C, que fortalecen el sistema inmunológico y con ello previenen el impacto de infecciones y enfermedades respiratorias. Radio Surphuy te presenta algunos alimentos como: Aguaymanto, Algarrobo, Camu Camu, Chirimoya, Espárrago y Maca, cuyo consumo frecuente reducen las posibilidades de contraer alguna enfermedad respiratoria o reducen […]

ANUNCIAN CONSTRUCCIÓN DE 267 QOCHAS EN 11 REGIONES DEL PAÍS

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, anunció que durante el segundo semestre del presente año se construirán 267 qochas en zonas altoandinas de 11 regiones del país, para incrementar la seguridad hídrica agraria de los agricultores en situación de pobreza y pobreza extrema, lo que beneficiará a casi 7 mil familias que desarrollan […]

CONGRESO DENEGÓ LA CONFIANZA AL GABINETE PRESIDIDO POR PEDRO CATERIANO

El Congreso de la República no le dio el voto de confianza al Gabinete presidido por Pedro Cateriano, terminó con 37 votos a favor, 54 en contra y 34 abstenciones, tras una sesión que inició ayer en la mañana y se prolongó por más de veinte horas, culminando hoy al promediar las 6:15 a.m. Las bancadas de […]

AGRO RURAL REFORESTARÁ 145 HECTÁREAS CON ÁRBOL DE LA QUINA EN 10 REGIONES

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural, ejecutarán la reforestación del árbol de la Quina, especie emblemática del Perú que representa al reino vegetal en el Escudo Nacional. Se producirán 232 mil 535 plantones forestales de quina y 232 mil 551 de aliso para reforestar 145 hectáreas en 10 regiones […]

APURÍMAC RECIBE EL PRIMER LOTE DE BALONES DE OXÍGENO DE INDUSTRIAS CACHIMAYO

Gobernador Regional Baltazar Lantarón Núñez y la Gerente General Regional, Rosa Béjar Jiménez, ayer iniciaron con la distribución del primer lote de oxígeno medicinal proveniente de Industrias Cachimayo, luego del convenio suscrito por la máxima autoridad regional en días pasados con la empresa cusqueña. Un total de 84 balones de oxígeno, fueron distribuidos al Hospital […]

DÍA NACIONAL DE LA ALPACA: PERÚ, PRIMER PRODUCTOR MUNDIAL DE FIBRA DE ALPACA CON...

Perú cuenta con más de 3 millones 600 mil ejemplares de alpacas, que representan el 87 % de la población mundial, y es el primer productor mundial de fibra de este camélido altoandino. El Minagri, a través de la Resolución Ministerial Nº 429-2012-AG, estableció el 1 de agosto de cada año como el Día Nacional de […]

EN CUSCO INICIAN CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS BIOCLIMÁTICAS PARA COMBATIR BAJAS TEMPERATURAS

El Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), inició la construcción de 2,192 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi en Cusco, para combatir las bajas temperaturas que se registran en las zonas altas de esa región. El Ministerio de Vivienda, informó que la construcción de los inmuebles forma parte del […]

ESCRÍBENOS

spot_img

ÚLTIMOS AUDIOS