*La dotación permitirá que los estudiantes cuenten con herramientas adecuadas para un aprendizaje de calidad.
En una nueva muestra de compromiso con el desarrollo educativo, el 13 de agosto minera Las Bambas entregó mobiliario escolar y equipos tecnológicos a la Institución Educativa de Escohorno, en el distrito de Progreso, provincia de Grau, región Apurímac. Este aporte busca mejorar las condiciones de estudio de niños y jóvenes de comunidades del área de influencia de Las Bambas.
La entrega incluyó 60 mesas unipersonales y 60 sillas de madera, escritorios y sillas para docentes según normativa del Ministerio de Educación, pizarras acrílicas, impresora multifuncional, equipo de sonido con parlante y micrófonos, proyectores multimedia, laptop Asus Core i7, papel fotocopia y otros implementos esenciales para un mejor desarrollo de las clases.
La ceremonia de entrega contó con la presencia de autoridades educativas, docentes, padres de familia y estudiantes, quienes expresaron su alegría y agradecimiento. Los beneficiarios destacaron que esta implementación será clave para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje en la comunidad.
Nelly Oblitas, directora de la UGEL Grau, valoró el gesto de la empresa: “A nombre de la comunidad educativa quiero agradecer a Las Bambas, una empresa que tiene su mirada puesta en la educación y hoy trae alegría a estudiantes de esta comunidad tan alejada”.
Asimismo, Susy Quispe, representante de Las Bambas, reafirmó la prioridad de la empresa con la educación: “Uno de nuestros pilares de desarrollo social sostenible es fortalecer la educación en las comunidades de nuestra área de influencia. Hoy entregamos mobiliario y equipos tecnológicos para los estudiantes de Escohorno que tanto lo necesitan”.
Este aporte se suma a la entrega realizada en abril de este año, cuando Las Bambas construyó tres modernos salones para la Institución Educativa Secundaria San Marcos de Escohorno. Gracias a estas inversiones, los estudiantes ya no tienen que estudiar en ambientes prestados o improvisados, y cuentan ahora con infraestructura y recursos que les permitirán alcanzar mejores resultados académicos.