*La iniciativa brindará mayores condiciones de seguridad, salubridad y respeto a las familias que visitan el cementerio comunal.
En un acto de gran significado para la comunidad, se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto «Mejoramiento del servicio de inhumación y salud pública comunitaria en la comunidad campesina de Pumamarca», una importante obra que cuenta con el financiamiento de Minera Las Bambas, reafirmando su compromiso con el bienestar social y el desarrollo sostenible de las comunidades de su área de influencia.
Con una inversión estimada en S/ 630,600 y un plazo de ejecución de 75 días calendario, la obra estará a cargo de la empresa local Constructora HyH, generando empleo directo y contribuyendo al dinamismo económico de la comunidad de Pumamarca.
El proyecto tiene como propósito mejorar las condiciones del servicio de inhumación y la salud pública comunitaria, mediante la construcción de un cerco perimétrico de albañilería confinada con reja metálica decorativa, así como la implementación de accesos formales que garanticen seguridad, salubridad y respeto a las familias que visitan el cementerio comunal.
En total, se ejecutarán 360 metros lineales de cerramiento, conformados por muros de ladrillo, columnas y vigas de concreto armado, además de un portón vehicular, una puerta peatonal y una plataforma de ingreso. El proyecto también contempla la instalación de una señalización metálica en alto relieve con el nombre del cementerio, fortaleciendo así su identidad y valor cultural.
Durante la ceremonia, las autoridades comunales expresaron su reconocimiento al apoyo brindado por Minera Las Bambas, cuyo acompañamiento ha sido fundamental para concretar esta iniciativa que responde a una necesidad sentida de la población: contar con un espacio seguro, limpio y digno para rendir homenaje a sus seres queridos.
Con este proyecto, y gracias al respaldo de Minera Las Bambas, la comunidad campesina de Pumamarca avanza en la mejora de sus condiciones de salud pública, seguridad y bienestar social, fortaleciendo su identidad comunal y reafirmando el respeto por sus tradiciones y valores culturales.



