back to top
miércoles, 5 noviembre, 2025
InicioNoticiasMINISTRA LESLY SHICA: REFORZAMOS LUCHA CONTRA LA ANEMIA Y NUEVAS MODALIDADES DE...

MINISTRA LESLY SHICA: REFORZAMOS LUCHA CONTRA LA ANEMIA Y NUEVAS MODALIDADES DE CONTRATACIÓN PARA GARANTIZAR SEGURIDAD ALIMENTARIA

• Titular del sector se presentó en el Legislativo para dar cuenta de los pilares de su gestión basada en mayores oportunidades para la juventud, la seguridad alimentaria y los emprendimientos de población vulnerable.

• Dijo que trabaja para que 4 millones de niños reciban alimentación digna porque todos debemos comer lo mismo.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica Seguil, anunció que se potenciará la inversión social para reducir la anemia en los niñas, niños y adolescentes atendidos por los programas Cuna Más y Juntos, y enfatizó que su gestión también ha puesto el foco en garantizar la seguridad alimentaria de los usuarios que atiende el sector.

El Midis, gracias a las acciones implementadas por el programa Cuna Más, ha logrado reducir la anemia infantil en sus usuarios en 16.3 %, entre enero de 2023 y agosto de 2025, con sus servicios de Cuidado Diurno (SCD) y Acompañamiento a Familias (SAF) a nivel nacional.

Asimismo, con las acciones del programa Juntos, entre julio de 2024 y julio de 2025, se redujo en 23 970 los casos de anemia en niños de 6 a 35 meses de hogares usuarios a nivel nacional, lo que representa una reducción de 10.1 %. La ministra señaló que el reto es potenciar estas acciones para seguir reduciendo la anemia infantil.

La titular del Midis explicó que la política social del Midis no se limita a asistir, sino que acompaña de la mano los procesos de cambio, y anunció que su reto es dejar una hoja de ruta rumbo a una alimentación escolar moderna, sentando las bases para una verdadera reforma del servicio de alimentación escolar. Dijo que, en estos meses de gestión, el Midis trabajará para impulsar el desarrollo de las familias, con el objetivo de lograr su autonomía económica sostenible y una juventud con trayectorias educativas fortalecidas, pensando salir de la línea de pobreza.

Tres ejes de gestión

Durante su exposición, la ministra Shica señaló que los ejes de gestión priorizados por su sector para este periodo de transición son: la juventud, el emprendimiento y la inclusión económica por ciclo de vida, y la seguridad alimentaria y alimentación escolar.

Indicó que son 24 mil adolescentes de hogares del programa Juntos y otros 3700 de comunidades alejadas, a través de los Tambos del Programa PAIS, los que se han inscrito para el Examen Nacional de Preselección de Beca 18 de este 2025. Lo que constituye un incremento de postulaciones para seguir los estudios superiores. La meta a junio de 2026 es que 100 mil adolescentes presenten su proyecto de vida.

La titular del Midis destacó el anuncio del lanzamiento de la iniciativa Mi Emprendimiento Mujer con una inversión de S/17 millones, para beneficiar a 2600 lideresas e integrantes de ollas comunes y comedores populares en situación de vulnerabilidad.

Seguridad alimentaria y alimentación escolar

En este punto, resaltó el anuncio del presidente José Jerí para el incremento de más de S/20 millones destinados a la entrega de subsidios a los comedores populares y ollas comunes. También se está trabajando en atender las demandas de los Comités de Vaso de Leche.

Shica Seguil enfatizó que el foco de su gestión también está puesto en la seguridad alimentaria y la alimentación escolar, para lo cual se intensificarán acciones orientadas a prevenir actos de corrupción. En esa línea, destacó el compromiso del Fiscal de la Nación, Tomás Gálvez, en la articulación de esfuerzos para la prevención del delito en el ámbito de los programas sociales e intervenciones que realiza el sector a nivel nacional.

Lima, 4 de noviembre de 2025

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

ESCRÍBENOS

spot_img

ÚLTIMOS AUDIOS